LISTADO DE INSTRUMENTACION

Calentador de agua a gas

Es un dispositivo termodinámico que utiliza como fuente de energía  el gas  para elevar la temperatura del agua. En el proyecto se utiliza un calentador a gas  (HACEB) con una capacidad nominal de 5 L/min su potencia nominal es de 36KW. Los usos mas frecuentes son domésticos y comerciales. Los calentadores de gas encienden una llama que calienta un intercambiador de calor por donde circula el agua.

Radiador de automóvil

Radiador  es un dispositivo que su función principal es intercambiar calor entre dos medios con este elemento se puede disipar o generar  refrigeración en un objeto  o lugar.  Los radiadores KAITEN cumplen con los diseños y especificaciones técnicas de los fabricantes de vehículos para conservar temperaturas homogéneas entre 82ºC y 113ºC.
En la planta de temperatura tiene un radiador (KAITEN) con el cual se va refrigerar el agua  para obtener lo deseado.



Electroválvula

Es un dispositivo electromecánico con el cual se controla el flujo de un líquido en un conducto o tubería. La válvula obtiene su movimiento por medio de una bobina  que al  ser excitada por una corriente se cierra o se abre dichos dispositivos, solo tiene dos estados: abierto o cerrado.
Para la planta se utilizan dos electroválvulas (AIRTAC) para controlar el flujo de agua hacia los actuadores (intercambiadores de calor) en este caso es el radiador  y calentador a gas. También se utilizan tres válvulas manuales (ITALY) con las cuales  se utilizan en caso de emergencia




Transmisor De Temperatura

Este dispositivo  tiene un conjunto de componentes con los cuales obtenemos una variable (temperatura, presión, nivel, etc.) que las representa en voltaje



Smar TT301 

es un poderoso y extremadamente versátil transmisor de temperatura programable, El transmisor TT301 es conveniente para la instalación directa en campo, siendo a prueba de explosión y de intemperie asi como intrínsecamente seguro.




Electrobombas


Es una máquina que tiene como función impulsar el agua a través de tuberías, a distancias o niveles diferentes. Su mecanismo es sencillo, dentro de ella, se produce un vacío que permite succionar el agua de una fuente o suministro para luego impulsarla. Debido a sus múltiples aplicaciones, las bombas se han construido en gran variedad de diseños y tamaños. Las más conocidas son las siguientes: las bombas centrífugas (cinéticas) y las de desplazamiento positivo del tipo reciprocarte (de pistón).

  












No hay comentarios.:

Publicar un comentario